Ecuador es otro país afectado por el Fenómeno de El Niño que también azota a Perú. El último reporte del país norteño informó que 15 personas han fallecido, a raíz de las intensas lluvias, desbordes e inundaciones. Además, hay seis mil familias afectadas, seis mil viviendas dañadas y unos 123 inmuebles destruidos.
PUBLICIDAD
Sin embargo, si comparamos estas cifras de pérdidas con las registradas en nuestro país la diferencia es abismal. Es acá cuando muchos se preguntan: ¿Por qué Ecuador no ha sufrido tanto por las inundaciones a causa de El Niño Costero? No, no es porque el foco del desastre tiene mayor intensidad en Perú, ni porque Ecuador es más pequeño.
La empresa pública del Agua de Ecuador colgó en YouTube un video en el que demuestra que se realizaron hasta seis megaproyectos hídricos en las provincias de Guayas, Manabí, Santa Elena, Los Ríos y Cañar, con el objetivo de evitar futuras inundaciones. Además informan sobre la construcción de un sistema de riego alternativo y almacenamiento de agua.
Cabe recordar, que Rafael Correa con un video también compartido en YouTube, contó que su país no sufre las consecuencias del Niño Costero porque se construyó un sistema de control de inundaciones del río Bulubulu.
“Fíjense cuánto está impactando en Perú el mismo temporal que estamos sufriendo nosotros. Aquí no se trata de suerte, se trata de planificación, trabajo duro, buena inversión que es el mejor ahorro. Esto nos está ahorrando centenas de millones de dólares”, aseguró en el video de YouTube.
Esto quiere decir que Ecuador manejó la prevención, lo mismo que nos explica el video de YouTube en 3D que muestran que el vecino país realizó al menos seis megaproyectos hídricos en las provincias de Guayas, Manabí, Santa Elena, Los Ríos y Cañar, que evitan que se registren inundaciones, tener un sistema de riego alternativo y almacenamiento de agua.
PUBLICIDAD
El clip de YouTube se observa el funcionamiento de los proyectos de control de inundaciones: Cañar, Naranjal, Bulubulu y Chone que fueron construidos tras los efectos devastadores que causó en el año 1997 el recordado Fenónmeno de El Niño.
PUBLICIDAD